La nueva ley extranjería en España, aprobada mediante el Real Decreto 1155/2024 y en vigor desde mayo de 2025, ha generado gran interés entre personas extranjeras, profesionales del derecho y entidades sociales. ¿Por qué? Porque introduce cambios clave que facilitan el acceso a la residencia legal y crean nuevas oportunidades de regularización.
En PF Bernal Abogados, despacho especialista en extranjería en Madrid (con atención a toda España), analizamos quién se ve beneficiado con esta nueva normativa y qué debes hacer si estás pensando en iniciar un trámite de extranjería.
¿Qué implica la nueva ley extranjería?
La nueva ley extranjería actualiza el Reglamento anterior y crea nuevas figuras de arraigo que permiten regularizar a miles de personas extranjeras en situación irregular. También introduce medidas transitorias para quienes tuvieron denegaciones de asilo, y da un papel más relevante a la formación profesional como vía de integración.
La nueva ley extranjería beneficia a solicitantes de asilo rechazados
Uno de los grandes grupos favorecidos por la nueva ley son las personas que recibieron una resolución negativa de protección internacional antes del 20 de mayo de 2025. Podrán acogerse a un régimen transitorio, válido hasta 2026, que les permite acceder a una autorización por arraigo si cumplen ciertos requisitos de permanencia y vínculos en España.
Beneficio para quienes llevan más de dos años en España
La nueva norma permite que personas extranjeras que lleven al menos dos años continuados viviendo en España (exceptuando el periodo como solicitantes de asilo) puedan optar a diferentes tipos de arraigo:
Arraigo Social
Arraigo Laboral o Sociolaboral
Arraigo por Formación (socioformativo)
Arraigo Segunda Oportunidad
Estas figuras son claves en la nueva ley extranjería, ya que permiten regularizar la situación con permisos de residencia y trabajo.
Arraigo por formación: una novedad en la nueva ley extranjería
Una de las grandes innovaciones de la nueva ley extranjería es la figura del arraigo socioformativo. Esta modalidad permite a quienes estén matriculados en formación reglada, profesional o cursos del SEPE acceder a una autorización legal para residir y trabajar. Es una herramienta potente para favorecer la integración mediante la educación.
La nueva ley extranjería mantiene el arraigo familiar
La nueva ley conserva y refuerza el arraigo familiar, otorgando permisos de residencia de hasta 5 años a quienes:
Sean padres o madres de menores españoles o comunitarios.
Sean cuidadores de personas españolas o de la UE.
Convivan o tengan vínculo acreditado con estas personas.
Este apartado favorece especialmente a familias mixtas y personas con responsabilidades familiares en España.
Segunda oportunidad para quienes perdieron su permiso
La figura de arraigo segunda oportunidad, incorporada en el nuevo reglamento, permite regularizar a personas que:
Tuvieron un permiso anterior que no pudieron renovar.
Han pasado al menos 2 años desde la última residencia.
No representan un riesgo para el orden público.
Es una vía de retorno al sistema legal sin necesidad de empezar desde cero.
¿Qué objetivos tiene la nueva ley extranjería?
Los objetivos del nuevo reglamento de extranjería en España incluyen:
Reducir el número de personas en situación irregular.
Integrar laboral y socialmente a quienes ya están en el país.
Adaptar la ley a la realidad migratoria actual.
Potenciar la formación profesional como herramienta de inclusión.
Aliviar la carga de los servicios sociales.
> Aprende más: ¿Necesitas más tiempo en España? Guía para la prórroga de estancia
¿Quién puede ayudarte a beneficiarte de la nueva ley extranjería?
En PF Bernal Abogados, llevamos años asesorando a clientes en todo tipo de trámites de extranjería. Si crees que puedes acogerte a alguno de los nuevos arraigos, o quieres saber si calificas según tu caso, estamos aquí para ayudarte.
Trabajamos con personas extranjeras en toda España, desde nuestra sede en Madrid, con atención directa por abogados expertos, sin intermediarios.
¿Necesitas ayuda con la nueva ley extranjería?
📌 Estamos en Madrid y atendemos en toda España
🤝 Trato directo con abogados especialistas
📂 Gestión completa de tu expediente
Contáctanos hoy mismo y descubre si puedes regularizar tu situación con la nueva ley extranjería.
📞 91 853 33 86
📧 pedrofernandez@abogaciaextranjeria.es
🌐 Formulario de contacto
En PF Bernal Abogados, tu situación migratoria tiene solución.