PFBERNAL ABOGADOS
Prensa y Radio
Entrevista importante y emocionante de la cadena de radio LIDER UNIVISION MIAMI, realizada por la repercusión en Miami de haber obtenido el abogado PEDRO FERNÁNDEZ BERNAL, el visado de turismo a hermana cubana que se encontraba en la isla, tras diversas veces frustrado, le habían denegado el visado y con el recurso contencioso ante el Tribunal Superior de Justicia y Tribunal Supremo últimamente nos da la razón, sobre el visado de turismo importante logro dado que es en el Tribunal Supremo, que conceden con cuenta gotas, y finalmente pueda venir a conocer un país normal desarrollado y libre, del mundo occidental como es España, ante las condiciones paupérrimas con las que cuenta el cubano de a pie en Cuba, el imperio de la necesidad y las restricciones a todo, racionamiento y ansiaba su hermana que cumpliera el sueño de venir a conocer Madrid, y logro realizar con nuestra ayuda profesional.
Acceda a la entrevista con Bernadette de Univision radio, completa.
![PFBERNAL ABOGADO EXTRANJERIA](https://abogaciaextranjeria.es/wp-content/uploads/2020/02/supremo-U63380224133PpH-620x349@abc.jpg)
Acceda a leer la sentencia del Tribunal Supremo que estimó el recurso en la denegación de visado de turismo a una ciudadana cubana: Sentencia Tribunal Supremo estima recurso visado turismo a FBernal abogados
Artículo en prensa de Diario ABC.es: Intervención del abogado Pedro Fernández Bernal sobre visados, trámites y requisitos en el consulado
Artículo original en prensa: Intervención del abogado FBernal
Entrevista íntegra del abogado Pedro Fernández Bernal en ABC.es:
Tomar la decisión de marcharse a otro país no siempre es fácil. En ocasiones, el sentimiento de apego, ya sea por motivos laborales, familiares o de cualquier índole, impide dar el paso. Sin embargo, otras veces la dificultad radica en los trámites necesarios, conocidos popularmente como ‘papeleo’. Este es el caso de las personas que necesitan un visado válido y en vigor para poder cruzar la frontera.
A pesar de los años difíciles de crisis en España, nuestra nación sigue siendo un destino deseado para miles de extranjeros, quienes no siempre conocen toda la información necesaria para entrar legalmente. En ABC.es, desglosamos las dudas más frecuentes con la ayuda de Pedro Fernández Bernal, abogado experto en extranjería del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid.
¿Para qué es necesario un visado?
Un visado es necesario para poder entrar legalmente en España. Las personas que lo necesiten deben cumplir con otros requisitos, como demostrar disponer de al menos 60 euros al día para gastos, acreditar tarjeta de crédito o visa, y presentar un lugar de alojamiento (en el caso de viajes turísticos, se requiere una reserva de hotel). Estos requisitos son revisados por la Policía de Fronteras.
¿Existen diferentes tipos de visados?
Sí, existen diferentes tipos según el motivo del viaje. Algunos ejemplos son:
- Visado de estancia (para turismo)
- Visado de estudios
- Visado de residencia no lucrativa (para estancias de más de 90 días sin trabajo remunerado)
- Visado de trabajo (limitado en la actualidad, principalmente para trabajadores cualificados y ciudadanos de Perú y Chile)
¿Por qué algunos países están exentos y otros deben presentar numerosos requisitos?
Existen varios motivos que dificultan el acceso desde ciertos países: situaciones económicas difíciles, emigración masiva, o conflictos armados. Por otro lado, los países exentos suelen tener una situación económica estable y una política de seguridad fiable. Sin embargo, existen excepciones, como Venezuela, cuyos ciudadanos no necesitan visado pero sí deben cumplir otros requisitos al llegar a España.
¿Cuánto cuesta conseguir un visado para entrar a España?
Las tasas consulares varían según el tipo de visado y deben pagarse mediante giros postales. Algunas tarifas generales son:
- Visados generales para nacionales no estadounidenses: $82.00 (niños de 6-12 años: $48.00)
- Para nacionales de la Unión Europea (algunos países): $48.00
- De estudios: $160.00
- Trabajo temporal: $190.00
- De trabajo por cuenta propia: $270.00
- Visados de residencia no lucrativa: $140.00
¿Qué validez tiene cada visado?
La validez de los visados varía según el tipo:
- Visado de turismo: hasta 90 días
- Visado de estudios: de 6 a 12 meses
- Visado de trabajo: generalmente 1 año
¿A qué individuos no se les concede un visado?
No se concede visado a personas con antecedentes penales, aquellos que tengan prohibición de entrada en el espacio Schengen, quienes no cumplan con los requisitos económicos exigidos, o aquellos con una orden de expulsión vigente.
ENTREVISTA DE UNIVISION: Visado de turismo en Cuba, ganado en el Tribunal Supremo
Acceda al artículo completo sobre visado y sus clases, publicado por Pedro Fernández Bernal: Leer artículo
El abogado Pedro Fernández Bernal fue consultado en el programa de radio de Ramón García (COPE) sobre el caso «Niño de la maleta», donde acertó en el desenlace del caso.